Congreso Iberoamericano de Gestión Tecnológica en Paraná

La actividad de trascendencia internacional tiene por objetivo propiciar un espacio de reflexión e intercambio en la gestión de la innovación y en la tecnología. Participaron activamente más de 350 personas de todos los países de Latino-Iberoamérica.

La Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) es una organización internacional que funciona desde 1984. Su propósito es vincular personas, físicas y jurídicas, activas en la reflexión y el ejercicio de la gestión tecnológica para realizar actividades de cooperación en dicha área. En el desarrollo de sus actividades suelen participar investigadores, profesores universitarios, empresarios y profesionales de las empresas, especialistas gubernamentales, expertos de agencias financieras y diversos profesionales. 

En la vigésima edición del Congreso se eligió la ciudad de Paraná como sede. Desde el 20 al 22 de septiembre se llevaron a cabo distintas actividades a cargo del ALTEC y la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con el apoyo institucional de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Entre Ríos, de la Municipalidad de Paraná y de otras instituciones auspiciantes de la Argentina.

De acuerdo al ALTEC se seleccionó por tercera vez como sede una ciudad de Argentina para afianzar la federalización del conocimiento sobre la ciencia y la gestión de la innovación y la tecnología a las nuevas generaciones de nuestras provincias”. En esta edición participaron más de 350 personas interesadas en la ciencia, la gestión de la innovación y la tecnología provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,  República Dominicana, Uruguay y Venezuela. 

En este sentido, se presentaron ponencias en sesiones simultáneas que ilustran sobre tendencias, líneas de pensamiento y experiencias en gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación de los ámbitos latino.  Asimismo, hubo sesiones complementarias y plenarias con acento en el emblema central del evento: “Los desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la transformación digital”.

Related posts

El rol del periodismo en la promoción de la salud

Una investigación veterinaria propone cambiar la forma de estudiar anatomía

La robótica impulsada por IA transforma la logística