Las santafesinas que desafiaron el techo de cristal

La provincia junto al Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación y la UNRaf presentan “BIOs”, una serie de podcasts que busca visibilizar los aportes de las mujeres de Santa Fe en el campo científico y tecnológico.

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, junto al Laboratorio de Medios Audiovisuales y Digitales del UNRaf Tec (MAD Lab), lanzó el ciclo de podcasts «BIOs, Ciencia y Tecnología en breves biografías», que nace del banco de proyectos del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Consejo CTI).

El ciclo cuenta con la participación de investigadoras, tecnólogas y gestoras en el campo de la ciencia y tecnología con el objetivo de visibilizar los aportes de mujeres santafesinas en distintas disciplinas del campo científico y tecnológico, como también sumar estrategias de comunicación para la igualdad de género donde el sector público, privado y las universidades se constituyan como actores clave en la implementación de acciones que contribuyan a la participación plena e igualitaria en la ciencia para las mujeres.

El ciclo de Podcasts

El ciclo de podcasts consta de 10 episodios que tienen como protagonistas a las referentas a nivel provincial en el campo de la ciencia. Se busca generar una instancia de intimidad y diálogo no sólo para difundir el trabajo de las profesionales sino también para acercar al público en general y empatizar con el perfil humano y personal de quienes se animan a hacer de la ciencia el impulso y motor de su camino profesional.

El formato es de entrevista, con una duración no superior a los 15 minutos. Cada profesional es protagonista de un episodio y desarrolla preguntas tanto personales como de logros y desafíos alcanzados en su campo de acción.

Los episodios serán publicados en la cuenta de Spotify del Laboratorio MAD Medios Audiovisuales y Digitales de la UNRaf. Actualmente se encuentran publicados los primeros capítulos: “Emprender la ciencia”, con Romina Casadevall; “Hacer ciencia en nuestro país”, con María Natalia Lisa; y “Planificar la ciencia”, con Natalia Aniboli. 

Escuchalos en ESTE LINK

Fuente: https://www.santafe.gov.ar/noticias/noticia/279306/

Related posts

El desafío del crecimiento económico respetando el ambiente

¿Dónde se vive mejor en Santa Fe? Índice de calidad de vida de municipios

la implicación de la ciencia para un futuro más sostenible