Una historia del consumo de alcohol en Santa Fe
Entre finales del siglo XIX y los años de la entre-guerras, el consumo de bebidas alcohólicas se disparó en todo Occidente de la mano de cambios profundos en la economía, la cultura…
Entre finales del siglo XIX y los años de la entre-guerras, el consumo de bebidas alcohólicas se disparó en todo Occidente de la mano de cambios profundos en la economía, la cultura…
Un estudio investiga los impactos hidrológicos de las plantaciones de Eucalyptus (E. grandis) para la producción de energía en una cuenca subtropical húmeda de la provincia de Entre Ríos. A partir de…
Un equipo de investigación del Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional (sinc(i), CONICET-UNL), junto con una investigadora del Departamento de Física Médica del Instituto Balseiro y Centro Atómico Bariloche…
Las formas de abordar la memoria de la guerra de Malvinas son múltiples y complejas. Las actividades conmemorativas en escuelas y la reconstrucción histórica de una ocupación ilegal e injusta continúan enseñándonos…
Biosynáptica es una spin off tecnológica formada por investigadores de la UNL y el Conicet y profesionales santafesinos. Desarrolla un neurofármaco innovador, basado en eritropoyetina humana (hEPO), para satisfacer las necesidades de…
Un estudio estimó el carbono almacenado en la biomasa aérea de los bosques nativos del espinal, Distrito del Ñandubay de Entre Ríos, y su potencialidad para la reducción de emisiones de CO2…
Un fragmento del neurocráneo de un pez de la familia de los surubíes fue hallado en el río Carcarañá. Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario describe el primer registro de…
Una investigación desarrollada en UNL-Conicet obtuvo una mención en el Premio César Milstein a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud. Este proyecto podría aportar soluciones a patologías neurológicas que…
El Proyecto ParanáProfundo (DeepParaná) busca desarrollar nuevos modelos de Inteligencia Artificial para analizar los complejos metagenomas microbianos del Paraná y la información derivada de imágenes satelitales en toda la extensión longitudinal del…
Un método tecnológico permite mejorar las características agronómicas de las plantas aumentando su ciclo de vida, producción y resistencia. Desarrollado por investigadoras de la UNL – Conicet, la tecnología fue licenciada a…