Calor extremo, la crisis climática silenciosa
Una investigación analiza cómo las olas de calor impactan en las personas mayores de 65 años en cinco ciudades del país. Dos especialistas explican por qué los sectores vulnerables son los más…
Más Allá
Una investigación analiza cómo las olas de calor impactan en las personas mayores de 65 años en cinco ciudades del país. Dos especialistas explican por qué los sectores vulnerables son los más…
Entre diciembre de 2023, inicio del gobierno de Milei, y mayo de 2025, el uso de tarjetas de crédito en las compras de supermercado pasó del 39% al 46%, según un informe…
La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia. Desde la Facultad de Ciencias de la nutrición de la Universidad Juan Agustín…
Según un nuevo informe de la OPS las enfermedades no transmisibles son responsables del 65% de todos los fallecimientos en la región. En la mayoría de los casos, políticas de salud correctas…
Se trata de materias primas con propiedades funcionales, como el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Su certificación representa un paso clave hacia su comercialización e industrialización, fruto…
El tratamiento experimental se centró en el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos y altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia. El glioblastoma es el tumor cerebral primario…
El Conicet apuesta al streaming como herramienta para acercar la ciencia al público y potenciar su divulgación La reciente expedición realizada en el cañón submarino de Mar del Plata, llevada adelante por…
En Argentina, la retirada de un dentífrico puso en el centro de la escena al fluoruro de estaño, un compuesto ampliamente utilizado para prevenir caries y enfermedades de las encías, pero que…
El test, denominado FluoTB, permite analizar muestras sin necesidad de cultivo, lo que agiliza el diagnóstico. Además, detecta la resistencia a antibióticos, facilita el seguimiento de tratamientos y representa una herramienta valiosa…
Una investigación del CONICET resalta las ventajas de integrar árboles al cultivo de yerba mate mediante sistemas agroforestales. Un estudio de especialistas del CONICET evaluó el impacto de los sistemas agroforestales (SAF)…