Madera fósil del Mioceno en Paraná
La madera fósil fue hallada en 1999 durante una gran bajante del río Paraná en la histórica localidad de Toma Vieja en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina. A…
La madera fósil fue hallada en 1999 durante una gran bajante del río Paraná en la histórica localidad de Toma Vieja en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina. A…
El investigador Carlos Salamanca de explicó sobre la importancia de la cartografía comunitaria y su aplicación. Actualmente, mediante teléfonos celulares y páginas de internet, los mapas de orientación y de navegación en…
En el marco del programa TecnoPyme, el centro de Investigación Aplicada de la Universidad Nacional de Rafaela, desarrolló un nuevo proyecto en realidad virtual para una empresa local. Con miras a vincular…
Un investigador y una investigadora del INALI (CONICET-UNL) reflexionan sobre el cambio climático, el efecto de la Niña, la sequía, el impacto económico en la Región Litoral y el significado de la…
Cómo revalorizar la democracia es el interrogante que se plantea Feroz, clandestina y cobarde, el reciente artículo de la Revista Riberas de la UNER. La publicación de la Universidad convoca a problematizar…
De las cinco propuestas finalistas seleccionadas a nivel nacional, dos pertenecen a investigadores e investigadoras del CONICET Santa Fe. La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), tras la evaluación técnica y de propiedad…
En Paraná ya se detectaron 22 casos autóctonos de dengue. La Municipalidad realiza bloqueos e insisten en que es clave vaciar recipientes con agua. En Paraná ya se detectaron 22 casos autóctonos…
La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias de la…
Se trata de un espacio modular y flexible destinado a la generación y consolidación de empresas basadas en el conocimiento, “Puerto de Innovación”. La inversión de cuarenta y ocho millones de pesos,…
“No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que la intensidad y frecuencia de estas condiciones se puedan potenciar”, sostiene Ignacio Cristina, investigador de la UNL. ¿Cómo afecta el…