Todo lo que está detrás del dolor
Mauro Guzzardo, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, especificó lo que significa el dolor físico y sus alternativas de tratamiento. Muchas veces, el dolor físico…
Mauro Guzzardo, docente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, especificó lo que significa el dolor físico y sus alternativas de tratamiento. Muchas veces, el dolor físico…
El 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte para conmemorar el nacimiento de uno de los mayores exponentes de todos los tiempos como fue Leonardo Da Vinci. El Museo de…
Las mujeres son mayoría en el claustro estudiantil universitario a nivel país. Además, son las que muestran mejores rendimientos académicos, siendo también mayoría entre quienes egresan del nivel superior. Sin embargo, son…
Ocurrió el 8 de abril en el Sanatorio San Martín de Venado Tuerto. Se considera “histórico” para la cardiología argentina y más precisamente en el campo de la electrofisiología cardiaca, especialidad que…
La ciencia internacional tuvo un anuncio trascendental en los últimos días de marzo. Seis equipos de investigadores del grupo denominado Consorcio T2T publicaron la primera secuencia completa de un genoma humano. Juan Manuel…
El Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física -que se conmemoran los días 7 y 6 de abril respectivamente- nos convocan a reflexionar sobre la importancia…
Docentes e investigadores de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario conformaron el Grupo de Estudios sobre Malvinas para producir conocimiento sobre el reclamo argentino y brindarlo a…
En el marco del proyecto titulado “Paleoflora del Mioceno Tardío del sudoeste de la provincia de Entre Ríos” se realizaron estudios y prospecciones en el Salto Ander Egg, Diamante, donde aflora la…
El Senasa aprobó la primera vacuna biotecnológica del mundo contra la rabia que fue desarrollada y producida por investigadores de UNL-Conicet A partir de una investigación que comenzó en 2008, un equipo de…
Con 13 nuevos inscriptos para el ciclo lectivo del año 2022, que se suman a los 43 estudiantes que vienen cursando regularmente diferentes carreras, la Sede Concepción del Uruguay de la Facultad…