Ciencia y democracia
Este diciembre coincide con la conmemoración de 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y el comienzo de nuevas gestiones gubernamentales en el país y las provincias. En este contexto, es pertinente…
Este diciembre coincide con la conmemoración de 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y el comienzo de nuevas gestiones gubernamentales en el país y las provincias. En este contexto, es pertinente…
En un año electoral como el presente resulta necesario debatir en torno a la ciencia como actividad política, cuya regulación involucra a toda la población. La vida privada y pública, la educación,…
Los desarrollos tecnológicos recientes imponen nuevas reglas de juego, ante lo cual la comunicación y el periodismo se hacen cada vez más necesarios. Realidad y verdad siempre fueron tema de debates filosóficos…
Una investigación de Diamante busca conocer la historia cultural y biológica de la región a partir de relatos de la población y datos genéticos. El proyecto, que se lleva adelante desde el …
Durante la última dictadura cívico-militar el sistema educativo y científico sufrió graves ataques, cercenamientos y expulsiones que resultaron en la desaparición de docentes y estudiantes, la fuga de cerebros y la intervención…
Un balance de la actividad científica y su comunicación, a tres años del inicio de la pandemia producida por el COVID-19. Ideas del Litoral surgió a mediados del 2021, en un mundo…
El derecho a acceder a un parto respetado está contemplado por la Ley 25.929. Sin embargo, distintos grupos activistas siguen denunciando hechos de violencia obstétrica. Al respecto, una investigación de la UNER…
Nahuel Valiente es bioingeniero, artista y divulgador de las ciencias. En diálogo con Ideas del Litoral reflexiona sobre su experiencia. Es propio de nuestra época pensar la actividad científica y artística en…
El Colaboratón convocó diversas experiencias de la cultura y la ciencia para intercambiar conocimientos sobre producción colaborativa, software libre, edición, soberanía alimentaria, robótica, cybercirujeo y música. Desde la Facultad de Ciencias de…
Celina Bratovich es bioingeniera y dirige Puerto Ciencia, un museo dedicado a la democratización de los saberes. Cómo se deconstruyen los estereotipos de ciencia, el amor por la docencia y la maternidad,…