Pandemia, ciencias y comunicación
Un balance de la actividad científica y su comunicación, a tres años del inicio de la pandemia producida por el COVID-19. Ideas del Litoral surgió a mediados del 2021, en un mundo…
Un balance de la actividad científica y su comunicación, a tres años del inicio de la pandemia producida por el COVID-19. Ideas del Litoral surgió a mediados del 2021, en un mundo…
El derecho a acceder a un parto respetado está contemplado por la Ley 25.929. Sin embargo, distintos grupos activistas siguen denunciando hechos de violencia obstétrica. Al respecto, una investigación de la UNER…
Nahuel Valiente es bioingeniero, artista y divulgador de las ciencias. En diálogo con Ideas del Litoral reflexiona sobre su experiencia. Es propio de nuestra época pensar la actividad científica y artística en…
Entre finales del siglo XIX y los años de la entre-guerras, el consumo de bebidas alcohólicas se disparó en todo Occidente de la mano de cambios profundos en la economía, la cultura…
El Colaboratón convocó diversas experiencias de la cultura y la ciencia para intercambiar conocimientos sobre producción colaborativa, software libre, edición, soberanía alimentaria, robótica, cybercirujeo y música. Desde la Facultad de Ciencias de…
Celina Bratovich es bioingeniera y dirige Puerto Ciencia, un museo dedicado a la democratización de los saberes. Cómo se deconstruyen los estereotipos de ciencia, el amor por la docencia y la maternidad,…
Durante los últimos años ha habido un gran aumento de incendios producidos en los humedales de las islas del Río Paraná causando grandes problemas ambientales y en la salud de los habitantes.…
Resultados de la encuesta de Ideas del Litoral sobre opinión, consumo y participación en ciencias Este año se publicaron los resultados de la 5ta Encuesta de Percepción Pública de la Ciencia en…
La oferta educativa del litoral es vasta y extensa. Esta guía resume las condiciones a tener en cuenta para elegir una carrera y las instituciones educativas de la región. Elegir una carrera…
En 1848 fueron consignadas 53 personas en situación de esclavitud en la ciudad de Paraná. La historia de María, una de ellas, demuestra el arduo derrotero que atravesaron estas personas durante el…