Informalidad y precariedad en el trabajo doméstico
A pesar de las legislaciones actuales, el trabajo doméstico es una labor que muchas veces permanece en la informalidad, sin aportes jubilatorios ni obra social. Además, el 80% de los casos es…
A pesar de las legislaciones actuales, el trabajo doméstico es una labor que muchas veces permanece en la informalidad, sin aportes jubilatorios ni obra social. Además, el 80% de los casos es…
El río Paraná presenta inundaciones en forma periódica que afectan a las poblaciones próximas a este curso de agua y muchas de ellas han ocurrido las localidades ubicadas en el albardón costero…
El proceso de suburbanización se caracteriza por extensas franjas periurbanas, de expansión imprecisa, donde el límite entre campo y ciudad se diluye. El crecimiento sin planificación acentúa las brechas sociales, la exclusión…
La etnobotánica es una ciencia interdisciplinaria entre las ciencias naturales y las sociales. Se interesa en cómo los seres humanos usan los recursos vegetales que les rodean para satisfacer sus necesidades materiales…
Una investigación de la Universidad Nacional de Entre Ríos analizó la presencia de agroquímicos en marcas de arroz comerciales. ¿Cuál es la mejor forma de cocción de este cereal para reducir su…
Una investigación de Diamante busca conocer la historia cultural y biológica de la región a partir de relatos de la población y datos genéticos. El proyecto, que se lleva adelante desde el …
Durante los últimos años ha habido un gran aumento de incendios producidos en los humedales de las islas del Río Paraná causando grandes problemas ambientales y en la salud de los habitantes.…
El Programa Ambiente y Sociedad de la UNL desarrolla un trabajo integral que pretende vincular el territorio y la cultura local en pos de un desarrollo sustentable. La problemática ambiental es una…
Un estudio investiga los impactos hidrológicos de las plantaciones de Eucalyptus (E. grandis) para la producción de energía en una cuenca subtropical húmeda de la provincia de Entre Ríos. A partir de…
San Salvador es considerada la capital del arroz. Sin embargo, esta actividad agrícola repercute negativamente en el ambiente y en la salud de sus pobladores. San Salvador es una ciudad que se…