Un grupo de estudiantes de 5º año elaboró una propuesta que fue reconocida por el jurado de la maratón de ideas en la 400 jóvenes trabajaron sobre la problemática de la Educación para crear una propuesta de solución.
Con una propuesta relacionada a la extensión de un navegador, un grupo de alumnas de 5º año de la Escuela Secundaria de la UNL logró el primer puesto en el eje Tecnología y pensamiento crítico del Innovaton Solidario UNL, una maratón de ideas en la que cada equipo trabaja sobre una problemática para crear una propuesta de solución. El equipo que resultó ganador está compuesto por Mora Mele, Julia Gaviola, Lucia Belen García, Delfina Bruna Müller, Sol Romagnoli e Isabella Stachuza.
El Innovatón Solidario UNL se desarrolló este miércoles 22 de octubre durante toda la jornada en el Predio UNL-ATE y participaron más de 400 jóvenes de distintos establecimientos de la región. La actividad se desarrolló en el marco de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores (JIJE), un evento en el que emprendedores de todo el mundo presentan sus proyectos.
Para este Innovatón se definió la temática general Educación y se propusieron cuatro ejes temáticos: Motivación y compromiso estudiantil, Articulación con la vida diaria y la comunidad, Transición entre la escuela y lo que viene después, Tecnología y pensamiento crítico.
Al momento de la premiación, las estudiantes de 5º año de la ESUNL que ganaron en el eje Tecnología y pensamiento crítico explicaron que «los medios digitales son nuestra primera fuente de consulta para formar los discursos que nos representan como jóvenes, y el uso pasivo de estos medios hacen que perdamos ciertas habilidades como la redacción y el pensamiento crítico. Entonces, la solución que planteamos es la extensión del navegador con diveras funciones, en particular una IA entrenada para verificar los datos de diferentes fuentes y recomendar otras confiables, lo que permite abrir diversos espacios de creación en temas de interés y luego compartirlos de modo solidario en una red social».
Acompañados e incentivados por la Prof. Melisa Tonelli, los estudiantes que participaron -además del grupo ganador- fueron María Victoria Tesari, Tomás Salvucci, Agustina Canteros, Isabella Bentivegna, Facundo Merlotti, Pablo Ayala Fernandez, Antonio Raffaghelli , Emma Suarez , Joaquín Gutiérrez , Lola Santa Cruz, Franco Gonzalez, Magdalena Ronsoni, Martiniano Cerf Lapidus, María Florencia Coppoletta, Elias Meresman, María Lucia del Pazo, Avril Araujo Cano e Ignacio Coronel.
Una práctica social transformadora
El Innovatón Solidario UNL es una actividad diseñada para fomentar el pensamiento creativo y el trabajo en equipo, bajo un enfoque metodológico que integra el diseño y la innovación. Durante el evento, los estudiantes enfrentarán una consigna que les permitirá aplicar sus conocimientos en la resolución de problemas reales. Al igual que en ediciones anteriores, se busca avanzar de manera progresiva y estructurada hacia un resultado final, con hitos parciales en cada etapa.
«La educación es una práctica social profundamente transformadora. No se trata solo de enseñar o aprender, sino de crear condiciones para el pensamiento crítico, el diálogo y la construcción colectiva de sentido. En una realidad atravesada por desigualdades estructurales y cambios vertiginosos, resulta urgente repensar la educación desde su vínculo con el contexto, con las personas y con sus territorios. Desde esta mirada, la educación es un acto político y una práctica de libertad, en el que cada persona puede reconocerse como protagonista de su propia historia y como parte activa de una comunidad. Pensar la educación como pilar del desarrollo implica asumirla como un derecho y una herramienta para la equidad, la justicia social y la transformación cultural», señalaron sus organizadores.
En la edición 2025 se abordaron los desafíos actuales de la educación en clave de innovación abierta: animarse a cuestionar lo establecido, explorar nuevas formas de enseñar y de aprender, y construir soluciones que surjan del diálogo y del trabajo colaborativo. El Innovatón es juego y experiencias para imaginar alternativas significativas que respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades.
«Porque no hay desarrollo sin educación, y no hay educación sin contexto ni participación. Desde esta convicción, proponemos a la comunidad educativa pensar juntos una educación más inclusiva, creativa, liberadora y transformadora. Una educación capaz de encender presentes e impulsar futuros», indicaron.
Fuente: Universidad Nacional del Litoral

