Tres facultades de la UNL trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto.
Un proyecto de investigación busca desarrollar biocombustibles a partir de residuos agrícolas y forestales, como una alternativa sostenible para el sector del transporte.
El estudio se centra en la provincia de Santa Fe y se lleva a cabo en tres nodos de investigación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL): la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), la de Ingeniería Química (FIQ) y la de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Nicolás Bertero, investigador de la FIQ, contó de qué se trata este proyecto.
Interdisciplinario
El proyecto se titula «Estudio estadístico, experimental y computacional de alternativas energéticas renovables: producción y uso en motores de biocombustibles valéricos y furánicos obtenibles de biomasa provincial». La iniciativa aborda la producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas y forestales, una estrategia que no compite con la producción de alimentos y aprovecha recursos locales. Se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, con la colaboración de tres facultades de la UNL:
-La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) a través de un estudio estadístico, estima la disponibilidad de biomasa en la provincia, sentando las bases para la producción a gran escala.
-La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) se encarga de la producción de biocombustibles en el laboratorio, combinando enfoques experimentales y computacionales para optimizar el proceso.
-La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) utiliza simulaciones computacionales para predecir y evaluar el rendimiento de los biocombustibles desarrollados en motores, un paso crucial antes de las pruebas a escala real.
Este enfoque multidisciplinario busca integrar conocimientos y esfuerzos que antes se realizaban de forma aislada, para generar una visión completa del potencial de los biocombustibles en la región. El objetivo es que las conclusiones y los resultados del proyecto puedan ser extrapolables a gran parte del territorio argentino, sentando un precedente para el uso de biocombustibles avanzados en el sector del transporte y la movilidad.
CTI Proyectos en red
Este es uno de siete nuevos proyectos finaciados a traves de la convocatoria CTI Proyectos en Red, llevada adelante por la Universidad Nacional del Litoral y el gobierno de la Provincia de Santa Fe. Refieren a proyectos de investigación orientada a la generación de conocimiento con alto impacto, de interés económico, social y/o ambiental de la región Centro-Norte Litoral de la Provincia de Santa Fe, de una duración de hasta 18 meses. Se trata de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL y la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASACTEI).
Fuente: Universidad Nacional del Litoral