Desde este lunes hasta el domingo 19 de octubre, habrá talleres, visitas guiadas, charlas, degustaciones y otras actividades en los Distritos de la ciudad. También se podrán adquirir los productos agroecológicos que se cultivan y cosechan en los Parques Huerta de la ciudad.
Desde este lunes hasta el domingo 19 de octubre, se desarrollará la Semana de la Agricultura Urbana, con actividades en los distritos de Rosario. La iniciativa del Programa de Agricultura Urbana (PAU) de la Municipalidad de Rosario promueve la producción y elaboración de alimentos mediante técnicas agroecológicas.
El cronograma de actividades gratuitas contempla talleres, visitas guiadas, charlas y degustaciones, entre otras acciones. A su vez, habrá puntos de venta en los que se podrán adquirir los productos agroecológicos que se cultivan y cosechan en los Parques Huerta de la ciudad.
El cierre de la Semana de Agricultura Urbana será domingo 19 de octubre, de 9 a 12.30, en la Plaza Suecia (bulevar Oroño y avenida Illia), en la que se desarrollará una gran feria con venta de productos agroecológicos, stands informativos, taller de cultivo de tomate, intercambio de semillas agroecológicas, y cocina en vivo a cargo del chef Marcelo Megna.
Agricultura Urbana en Rosario
El Programa de Agricultura Urbana fue creado en 2001 como una respuesta de la Municipalidad de Rosario ante la crisis económica y laboral que afectaba tanto al país como a la ciudad. Se trata de una política pública impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, a través de la Subsecretaría de Economía Social, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas garantizando el acceso a alimentos saludables, nutritivos y de calidad, y promoviendo la seguridad alimentaria mediante la producción agroecológica.
A lo largo de los años, el programa ha desarrollado en todos los distritos de la ciudad espacios productivos que recuperan terrenos ociosos y los transforman en lugares sostenibles, fundamentales en la lucha contra el cambio climático. En ellos se aplican prácticas que respetan los ciclos naturales, como la asociación y rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y de fitoestimulantes.
Actualmente, en Rosario existen 12 Parques Huerta y Huertas Comunitarias, donde más de 155 familias huerteras y 340 huerteros trabajan en la producción de alimentos, detalla el municipio, al tiempo que consigna que “el 75 por ciento de esa población son mujeres”.
En total, existen 40 hectáreas aptas para el cultivo, que reportan –en condiciones ideales– alrededor de 650.000 kilos de verdura agroecológica al año, comercializadas en los Puntos Verdes y en las Ferias y Mercados Arriba Rosario
Programación de la semana de la Agricultura Urbana
Lunes 13 de octubre: de 9 a 13, en el CMD Norte Villa Hortensia
-Stand con muestra de semillas
-Taller de aromáticas y de armado de botiquín vivo de hierbas medicinales
-Venta de verduras y plantines a cargo de huerteras
-Invitación al punto verde en Huerta Grande
Martes 14 de octubre: a las 10, en el Parque Huerta La Tablada
-Preparación y degustación de jugos naturales refrescantes
-Taller de producción de aromáticas con entrega de esquejes
-Degustación de canastita de alcaucil
-Venta de bolsones familiares
-Sorteo de bolsón agroecológico
Miércoles 15 de octubre, de 9 a 12, en el Parque Huerta El Bosque
-Visita guiada, recorrida y charla sobre la Agricultura Urbana: antecedentes, Agricultura biodinámica, economía social en contexto actual.
A las 10, en el Anexo Agroecológico Molino Blanco
-Reconocimiento y reproducción de plantas aromáticas y medicinales
-Degustación de infusiones naturales
-Recorrida en la Huerta
-Elaboración y degustación de croquetas naturales
Jueves 16 de octubre: de 9.30 a 11, en el Parque Huerta Sudoeste
-Visita de Turista en mi Ciudad
-Stand de Alimentación Saludable: ley de etiquetado frontal y prevención de enfermedades.
-Recorrida por la huerta.
-Degustación de pizza con jugo de menta y limón.
-Taller de reproducción y entrega de plantines de ruda.
De 9 a 13 en el Centro Agroecológico Rosario (Lamadrid 250 bis)
-Exposición e intercambio de semillas
-Talleres y recorrida por el espacio.
Además, este jueves, en el marco del Día de la Alimentación Mundial, la mesa estratégica de seguridad alimentaria y nutrición armará un stand institucional en el Mercado del Patio.
Viernes 17 de octubre, de 9 a 12 en la peatonal Córdoba intersección San Martín
-Entrega de gajos
-Venta de verduras y plantines agroecológicos producidos por los huerteros de la ciudad
De 9 a 12, en el CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini
-Taller de reproducción de aromáticas
-Asesoramiento de siembra primavera/verano.
-Taller de repelente casero
-Venta de verduras agroecológicas
Sábado 18 de octubre, de 9 a 13 en el Parque Huerta Sudoeste
-Visita de Turista en mi Ciudad
Domingo 19 de octubre, de 9 a 12.30 en plaza Suecia
-Cocina Agroecológica en vivo con Marcelo Megna
-Venta de verdura agroecológica
-Stands informativos
-Taller de producción y cuidados del cultivo de tomate con entrega de plantines
-Jugos Naturales
-Muestra e intercambio de semillas agroecológicas -producidas en Rosario
Fuente: Rosario3