Nuevas opciones estudiantiles: La UNR abrirá seis nuevas carreras en 2026

Por Redacción IDL

En la reunión de Consejo Superior del lunes se confirmaron las nuevas propuestas que se incorporan el próximo año a la oferta académica de la Universidad Nacional de Rosario 

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) confirmó cuáles son las seis nuevas carreras que se sumarán a su oferta académica a partir de 2026, entre ellas una que será restituida luego de haber sido eliminada durante la última dictadura cívico-militar en la década del 70. 

Se trata de la carrera de Terapia Ocupacional, que comenzará el año que viene en la órbita de la Facultad de Ciencias Médicas. 

El decano de Ciencias Médicas, Jorge Molinas, celebró la decisión: “Es una alegría que el Consejo Superior haya aprobado esta nueva carrera y que la Universidad en su conjunto acompañe su implementación para 2026”.

Por su parte, Laura Armoa, directora de la Agrupación Raquel Boero, recordó que la carrera funcionó entre 1970 y 1977 y fue cerrada por la última dictadura militar. “Para nosotras es un acto de reparación histórica y de justicia social, que permite que quienes tienen interés por esta carrera puedan acceder a la universidad pública en un contexto tan difícil”, subrayó.


En la nueva Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado:

  • Profesorado en Educación Física
  • Licenciatura en Deporte
  • Licenciatura en Sistemas Integrales de Cuidado
  • Tecnicatura en Acompañamiento de la Persona Mayor

En la Facultad de Ciencias Médicas:

  • Terapia Ocupacional

En la Facultad de Psicología: 

  • Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico

ExpoCarreras en la UNR


La ExpoCarreras 2025 volvió a confirmar su lugar como uno de los eventos más convocantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En tres jornadas, pasaron por la explanada de Puerto Joven más de 34 mil estudiantes secundarios y futuros ingresantes, que pudieron conocer la oferta académica de las 13 facultades, participar en charlas y test vocacionales, y hasta descubrir una novedad: la nueva Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado, que comenzará a funcionar en 2026.

La feria coincidió además con un hecho histórico: la marcha federal que el miércoles reunió a unas 60 mil personas en Rosario, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El debate en el Congreso se siguió en vivo en la misma explanada, y la aprobación del rechazo al veto se celebró a puro abrazo entre docentes, no docentes, estudiantes y vecinos.

“Quiero darle la bienvenida a los jóvenes. El corazón de la UNR late por la fuerza de nuestros estudiantes”, expresó el rector Franco Bartolacci en la apertura de la Expo, donde destacó también el valor de la universidad pública como motor de futuro.

Fuente: Rosario3

Related Posts